Entradas

VINDICACIÓN DEL CARIBE

Imagen
  Nada que ver contigo, mar Caribe, que esta tarde tienes tanto vigor que parece que vienes del gimnasio. No sé si te prefiero cuando te tiendes manso y reposas como un león en medio de la pradera. Frank Báez, poeta dominicano Leo con estupor que la expresión “ Caribe ” es despreciativa en Chile. Ya mi amiga María Antonia Pardo había comentado algo en X, y la incapacidad de ellos, por un lado, de entender, que se puede ser caribeño y colombiano, o venezolano y caribeño, sin que ser caribeño represente todo el país. ¿Pero entonces que es el Caribe? Depende. Es una región de América alrededor del mar Caribe y sus costas. Pero como toda definición tiene mucho de arbitraria. Si nos limitamos a la geografía en su definición mas restrictiva, las Bahamas, que damos por hecho que forma parte del Caribe, realmente esta en el Atlántico Norte. Algunas costas de México están sobre el Mar Caribe (Quintana Roo) pero este país no se considera “caribeño”. Una definición menos restrictiva c...

RECORDANDO AL VAMPIRO DE CURITIBA: DALTON TREVISAN

Imagen
  "En el fondo de cada hijo de familia duerme un vampiro - no sientas gusto de sangre”. Dalton Trevisan (1925-2024) En diciembre pasado conversando vía Whatsapp con una amiga poeta sobre nuestras lecturas del momento le comenté que estaba leyendo unos cuentos del brasileño Dalton Trevisan, y le dije que “ nació en 1925 y está vivo ”. Me respondió que no lo conocía, y buscando en internet, me encuentro con el hecho que Dalton Trevisan falleció el pasado 9 de diciembre, a la edad de 99 años y 6 meses.   No recuerdo que me llevo a la obra de Dalton Trevisan, un autor que recibió multitud de premios por su trabajo (entre el Camoes en el 2012, equivalente portugués del premio Cervantes), y cuyo reconocimiento literario era propiedad de unos pocos. En esencia era un cuentista, leído por unos pocos informados y cuya vida personal tiene paralelos con la de J. D. Salinger y Rubem Fonseca: no asistía a eventos, no daba entrevistas, no se dejaba fotografiar, salía pocas veces d...

RECORDANDO A RUBÉN ALONSO

Imagen
En el cuento Susana Empleadita, del escritor Barranquillero Jaime Cabrera González es posible leer lo siguiente; “ No había escuchado en el radio de la sala el concurso de cantantes aficionados en donde Rubén Alonso hacia maravillas al piano” Susana Empleadita Como si nada pasara -Cuentos Jaime Cabrera González -1996 Los cuentos evocan una Barranquilla que se fue. Aquella popular donde la radio era líder en entretenimiento, y donde presentadores y artistas como Carlos Fernández Garay, Esther Forero, Félix Chacuto, y el pianista Rubén Alonso (1929-1990) quedaron en la memoria de generaciones de barranquilleros. De este último vamos a hablar. Rubén Alonso (Aníbal Simmonds Bula)   Miembro de una tradición de pianistas populares con formación clásica como Lucho Better, Ramón Ropaín, Carlos Haayen, Aníbal Mauricio Simmonds Bula que tomó el nombre artístico de Rubén Alonso nació en Barranquilla el 18 de noviembre de 1929 hijo mayor de Julio Alberto Simmonds y Amalia Bula, esta última una...

DIOS (ES), MONSTRUOS Y ESPERANZA

Imagen
  El 15 de Abril de 1815, el volcán Tambora ubicado en la Isla Sunbawa, en lo que es hoy Indonesia, hizo la que es hasta la fecha la mayor erupción volcánica registrada, arrojando sobre el cielo una gran cantidad de ceniza, que llego a afectar de manera prolongada el clima mundial: Las temperaturas bajaron entre 0.4 y 0.7 C, la luminosidad disminuyo y se produjeron una serie de fenómenos meteorológicos que produjeron aproximadamente 71.000 muertos. En Europa se sintieron los efectos en 1816: En Suiza las cosechas se perdieron, se inició un periodo de hambruna que condujo a disturbios que tuvieron que ser controlados por las autoridades.   Un grupo de viajeros ingleses, desesperados por las protestas, la oscuridad que parece estar en el aire, y las constantes lluvias, llegaron a orillas del Lago Ginebra, esperando que el tiempo mejorara. Cerca de ahí, un sacerdote católico en el pueblo de Obensdorf en cercanías de Salzburgo (Austria) conocido por su dedicación a sus fieles, b...

DEBERÍA Y EL CUENTO VIEJO DEL HUEVO Y LA GALLINA

Imagen
  En medio del ruido ya habitual de escándalos de este gobierno y con la renuncia del ministro Bonilla, ha pasado algo desapercibida la aprobación de la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) que aumenta del 23.8 al 39.5 % las transferencias que el gobierno central gira a las regiones, con las consecuencias eso trae: Ya todo el equipo económico del gobierno, gremios, calificadoras de riesgo señalan las terribles consecuencias que puede traer esta reforma a las finanzas de la nación, si no se tienen claras las competencias que la nación entrega a los municipios. Las observaciones pueden ser muy válidas, y sensatas, y por ello se estableció que para la aplicación de esta ley, es necesaria una ley de competencias en un año. Es tal vez la reforma más grande del estado en mucho tiempo: como bien lo señaló Eduardo Verano gobernador del Atlántico “ Esto marcará un antes y un después en nuestra Nación. Durante décadas, los municipios y los departamentos han sido relegados a un...

ODIO BOREAL

Imagen
  Todos conocemos la expresión El silencio es oro. Pero el refrán español completo, al parecer de origen árabe, es “ La palabra es plata, pero el silencio es oro ”. El silencio, como el oro (al parecer) es más escaso, y la plata, es valiosa y necesaria. Pero añoro la libertad de no hablar. La banalidad de tanta conversación, incluida la mía, es agobiante. Muchas conversaciones no son expresión de una idea sino una descarada supresión del pensamiento. Al final lo valioso debería ser la libertad de callar. Recientemente, las declaraciones de la congresista Susana Boreal produjeron un cierto ruido en los medios. Fue inevitable que me llegara ese ruido, y vi el video en mi ordenador, con el sonido apagado, mientras aparecían los subtítulos de lo que supuestamente dijo. No esta particularmente predispuesta a favor de ella, incluso diría que una persona cuyo único mérito es ser de buen ver y haber sido filmada (y viralizada en redes) dirigiendo una orquesta improvisada con una cuchar...