SERIEDAD MORAL Y LAXITUD INTELECTUAL

 

Es vieja la noticia, pero esto si me dejo con la boca abierta. ¿Se acuerdan de Luigi Mangione? El joven que asesino en Nueva York a un ejecutivo de una compañía de servicios médicos llamado Brian Thompson, el 4 de diciembre de 2024.

Creo que pocos asesinatos pueden ser más premeditados: el sospechoso llego a Nueva York con el propósito de perpetrar el crimen. Eso requería conocer los movimientos de la víctima, desarrollar una idea general de escape, e incluso escribir de antemano una justificación del acto En cierto sentido, las acciones del sospechoso —si es declarado culpable— fueron desinteresadas. No tenía nada que ganar y mucho que perder; su intento de fuga sugería que no le gustaba el martirio. De haber escapado, podría haber pasado el resto de su vida felicitándose por el golpe que había asestado a la humanidad sufriente, o al menos a los sufridos estadounidenses víctimas de las perversas compañías de servicios médicos.

En su momento llamó mucho la atención y una corriente de simpatía hacia el acusado apareció. Es plausible creer que, si el sospechoso hubiera sido un hombre pobre, de 45 años, calvo, barrigón, de mediana edad y con deseo de venganza por una mala praxis, hubiera suscitado mucha menos simpatía entre los jóvenes. La simpatía por Luigi Mangione se basa, por lo tanto, en dos pilares: su atractiva apariencia, y su presunta responsabilidad en el asesinato por una supuesta buena causa. De hecho, en las redes hay pruebas en ello. Una de ellas que descubrí hace unos días me dejo con la boca abierta.

Una nota del periódico de la Universidad de Florida, Independent Florida Alligator da cuenta de un artículo sobre un concurso de dobles de Luigi Mangione, con una frase que podría resumir los tiempos de hoy

 “Cientos de estudiantes de la UF se reunieron en la Plaza de las Américas el jueves por la tarde para un concurso de dobles de Luigi Mangione, mostrando la capacidad única de la Generación Z para transformar las noticias sombrías en una fuente de humor y entretenimiento compartidos”.  (traducción mía)


Foto tomada del Independent  Florida Alligator

El texto es tal vez una evidencia (y esto, no constituye generalización) de la frivolidad, seriedad moral y evasión intelectual que dominan los discursos de hoy. Las generaciones de hoy han encontrado que algo tan serio como un asesinato, sea un asunto ante todo frívolo. Las discusiones que se vieron en redes después aplaudían el acto, como una muestra de la insatisfacción de la sociedad ante los servicios médicos. Puede ser. El rollo es que, si afirmamos eso, estamos aceptando que un asesinato es moralmente loable, cuando no hay agravio directo entre el homicida y la víctima.

La combinación de seriedad moral y laxitud intelectual es particularmente peligrosa. Cuando en el artículo alguien menciono a los jóvenes por su "capacidad única para transformar las noticias sombrías en una fuente de humor y entretenimiento compartido", no supe que pensar.  Me preguntó si otras noticias sombrías aquí o en EEUU escapan a esa Laxitud intelectual de forma similar. Creería que no. Al final solo justificamos actos horrendos que confirman nuestro nuestro propio sesgo en nombre de la diversión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA A TEMPLANZA BETTER

VINDICACIÓN DEL CARIBE

COLOMBIA: ENTRE INTERESES E INCOMPETENCIA